4 de abril de 2025

Juan Fanning García

Juan Fanning
El Capitán de Navío don Juan Fanning García
Por: Néstor Gambetta

ITINERARIO BIOGRAFICO
Este distinguido marino cuyo nombre perdura en el recuerdo de la historia por su patriotismo y la rectitud de sus actos, nació en Lambayeque el 3 de Abril de 1824. 

Fue hijo del señor Juan Fanning, acaudalado comerciante norteamericano, uno de los más entusiastas sostenedores de la independencia americana, por cuyo triunfo coadyuvó con casi toda su fortuna y de la señora Micaela García, virtuosa de la mejor sociedad lambayecana. Huérfano desde muy tierna edad e impulsado por su ardiente vocación a la esforzada carrera de marino el joven Fanning se embarcó en un buque mercante, luego hizo sus estudios profesionales en la Escuela Militar y Naval del Callao, bajo la dirección del prestigioso marino, Contralmirante don Eduardo Carrasco. 

Decreto de Prado

Mariano Ignacio Prado
Decreto de M. I. Prado declarando en campaña al ejército y marina. (1)

"Mariano I. Prado, Presidente Constitucional de la República

Considerando:
Que el Perú se halla en estado de guerra con la República de Chile,

Decreto:
Art. 1.° Declárase en campaña al ejército i a la armada nacional.

Art. 2.° El Estado Mayor Jeneral, comisarías i demás dependencias se organizarán por decretos separados.

Respuesta de Irigoyen

Manuel Irigoyen
Respuesta del ministro Manuel Irigoyen a Joaquín Godoy

Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lima, Abril 4 de 1879.

El infrascrito, Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, tuvo ayer á la una y media de la tarde, el honor de recibir la nota de esa fecha, que se ha servido dirigirle el Excmo. señor Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Chile, declarando a nombre de su Gobierno el rompimiento de las buenas relaciones de Chile con el Perú y la terminación de su misión diplomática; pidiendo en consecuencia la expedición de sus pasaportes.

3 de abril de 2025

Nota de Godoy

Joaquín Godoy
Nota de Joaquín Godoy al Ministro peruano de RR.EE. Manuel Irigoyen declarándolo como país beligerante.

Legación de Chile en el Perú.

Lima, Abril 3 de 1879.

Señor:
El infrascrito Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Chile, cumpliendo instrucciones emanadas de su Gobierno, tiene el honor de exponer al Excmo. señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, los graves motivos que han hecho desaparecer la armonía hasta ahora reinante entre las dos Repúblicas y que importan un inevitable rompimiento de las buenas relaciones por tantos años cultivadas entre ambas. Hallará también indicado S. E. el único arbitrio a que, por penoso que sea, tiene que apelar el infrascrito, habiendo sido desestimadas por el Gobierno del Perú las legítimas exigencias de Chile.

2 de abril de 2025

Pedro Aliaga

Pedro Aliaga
El Tnte. Crnl. Pedro Aliaga López

Fue uno de los hijos más distinguidos de Chupaca. Nació en 1859, del matrimonio de don Andrés Aliaga y de doña Petronila López. Fue uno de los mas aplicados y audaces discípulos del Héroe de la Breña. Con acierto supo dirigir a los guerrilleros del batallón "Chupaca". Se batió en muchos combates, bautizándose en sangre y fuego en la Heróica Resistencia de Chupaca.

Fué uno de los "cucos" durante las luchas de la "Huaripampeada"; y que a fuerza de guapidos en la calle Lescano arremetía a la soldadesca cacerista.

1 de abril de 2025

José Durán

José Durán
José Durán

En 1884 se formó un álbum de inválidos (chilenos) de la guerra del Pacífico, allí aparecen los siguientes datos:

Soldado del regimiento Chillán, herido por arma de fuego en la batalla Chorrillos.

De 22 años de edad, natural de Chillán, de ocupación panadero.


*************
Saludos
Jonatan Saona