14 de agosto de 2025

Francisco Ugarriza

Francisco Ugarriza
Ugarriza (Francisco de Paula)

Era un joven estimable, espansivo, generoso y lleno de confianza en el porvenir. Por su patria estaba dispuesto á sacrificarlo todo.

Por eso se le vió abandonar indiferente y alegre, el cómodo y honroso puesto de jefe de la sección de redacción de la Junta Central de Ingenieros, para incorporarse á su antiguo cuerpo, el "10 de Guardias Nacionales". 

Hizo en seguida la campaña del Sur en la clase de capitán y ayudante mayor del batallón N° 2. Á su regreso á esta capital, fué nombrado también, ayudante de la 3.ª división del tercer ejército, que lo comandaba el coronel don César Canevaro. En aquella clase militar y en ese puesto, concurrió á las batallas de San Juan y Miraflores; rindiendo la vida en la última jornada.

12 de agosto de 2025

Miguel Moscoso

Miguel Moscoso
Teniente Coronel Miguel Moscoso

Ingresó como soldado al Batallón 2º de Línea en marzo de 1859 y participó en la batalla de Cerro Grande. Fue nombrado subteniente y estuvo en el combate de Calderilla en 1865. Prestó servicios en los batallones 10º y 3º de Línea. Ascendió a capitán en la Artillería de Marina en 1874.

En mayo de 1879 construyó la línea telegráfica de Antofagasta a Mejillones. Participó en la ocupación de la línea del Toco y Quillagua, en los márgenes del rio Loa. Realizó el desembarco de Pisagua y estuvo en las batallas de San Francisco o Dolores y Tarapacá.

11 de agosto de 2025

Emiliano Vila

Emiliano Vila
Vila (Emiliano José)

Para dar a conocer el sacrificio de este joven mártir por la patria, nos bastará trazar las siguientes líneas de un colega suyo: "Ayer, joven, en la flor de su edad, Emiliano José Vila, esperanza de sus maestros, orgullo de sus compañeros, conservaba el vital aliento.

Hoy su espíritu mora en la mansión de los buenos y los justos.

Nació el 5 de Enero de 1860, en la ciudad de Lima, siendo sus padres don Juan Vila y doña Manuela Licera, desde la más tierna edad lo pusieron en un plantel de educación.

Su nombre inscrito en la movediza arena de la existencia ha sido borrado por el soplo maldito de la guerra.

9 de agosto de 2025

Ramón Villalobos

Ramón Villalobos
Sargento Mayor Ramón Villalobos Concha

Durante la Guerra del Pacífico fue nombrado capitán ayudante del Batallón Cívico Movilizado “Talca” el 24 de marzo de 1880.

Le correspondió participar en la expedición Lynch en agosto y septiembre de 1880. Realizó la marcha con la 1ª Brigada desde Pisco a Lurín. 

Se encontró en las batallas de Chorrillos y Miraflores. Se mantuvo con su unidad formando parte de las tropas de ocupación en El Callao. 

Hizo la campaña de la sierra. El 2 de noviembre de 1881 ascendió al grado de sargento mayor y fue nombrado 2º Jefe del Batallón Talca; en tal calidad participó en la batalla de Huamachuco.

2 de agosto de 2025

Pedro M. Rodríguez

Pedro Manuel Rodríguez
Pedro M. Rodríguez
Por Pedro S. Zulen

Pedro Manuel Rodríguez (1848-1907) es uno de los héroes silenciosos de nuestra guerra del 79.

Forjado en escuela de altas y sanas convicciones que erigió el deber como norma inflexible, su espíritu se desenvuelve en esa generación luminosa que en la segunda mitad del siglo pasado, con Pedro Gálvez y Sebastián Lorente a la cabeza, renovó las ideas, implantó los novísimos métodos educativos que entonces surgían en Europa y dieron a nuestra Universidad una organización y un espíritu a la altura de la época.

Colaborador de Lorente en la Facultad de Letras, es uno de los maestros aventajados del claustro. Un lazo familiar le llega a vincular íntimamente a su protector, quien sabe apreciar sus grandes dotes morales.

1 de agosto de 2025

Manuel Córdova

Manuel Córdova
Manuel Córdova

En 1884 se formó un álbum de inválidos (chilenos) de la guerra del Pacífico, allí aparecen los siguientes datos:

Soldado del cuerpo de reclutas y reemplazos, herido por contusión y arrancamiento en el desrrielamiento del tren de Pisagua en el pie izquierdo, amputado en el tercio superior de la pierna. "

Nota. El accidente citado le ocurrió cuando se iba a incorporar al Ejército.


**********
Saludos
Jonatan Saona

.