11 de agosto de 2025

Emiliano Vila

Emiliano Vila
Vila (Emiliano José)

Para dar a conocer el sacrificio de este joven mártir por la patria, nos bastará trazar las siguientes líneas de un colega suyo: "Ayer, joven, en la flor de su edad, Emiliano José Vila, esperanza de sus maestros, orgullo de sus compañeros, conservaba el vital aliento.

Hoy su espíritu mora en la mansión de los buenos y los justos.

Nació el 5 de Enero de 1860, en la ciudad de Lima, siendo sus padres don Juan Vila y doña Manuela Licera, desde la más tierna edad lo pusieron en un plantel de educación.

Su nombre inscrito en la movediza arena de la existencia ha sido borrado por el soplo maldito de la guerra.

Fué á reunirse donde esa pléyade de esforzados patriotas, que jóvenes como él, llamados: Torres Paz, Valle-Riestra, Arredondo, Fajardo, Bermudez y otros tantos; inmolaron generosos, corazón en mano, su existencia en aras de la patria, renunciando la vida, con sus seducciones y los dorados sueños que fruicionan el talento precoz.

La Guirnalda Carolina, cuenta hoy un florón más.

Su muerte ha sido y será provechosa enseñanza.
Corazón ardiente, naturaleza vigorosa, llevaba en su seno esculpida la noción del deber.
Él ha muerto para vivir eternamente .........

Justísima angustia la nuestra.
Apénas comienza á percibirse su génio y ya la sepulcral loza se deja caer.

Augustos caprichos los de la naturaleza.
Respetémóslos, que esa es la humana consigna.

Huamachuco, es el marco de su gloria.

Su nombre se halla ligado á las proezas de ese día; como las acciones de un individuo al mote de su bautismo.

Marco hermoso, que hará resaltar su figura cual conviene.

Más; cese nuestra tristeza, no sea su sombra, nos repita esa severa reprensión del filósofo griego: "Preferiríais, acaso, verme morir injusto?........."

Elevado y noble en sus ideas, nunca muerte alguna pudo mejor convenirle.
Con su heroísmo, muriendo por la patria, ha tenido por sudario la bandera bicolor .y tendrá por tumba la memoria de sus conciudadanos, y en especial la de sus concolegas.

Su acción le inmortaliza y al través del confuso torbellino de los siglos, cada vez que resuene su nombre, él resonará como las armonías gratas del himno patriótico."


***********
Torres, José Luis. "Catecismo Patriótico y Los Mártires", 1° edición. Lima, 1885.

Saludos
Jonatan Saona

2 comentarios:

  1. ¿Hay más datos disponibles? ¿En qué unidad formaba y con qué grado en julio de 1883?
    Fue alumno carolino, por lo que allí se hace constar, pero ¿alcanzó a iniciar estudios superiores? ¿Alguna circunstancia conocida de su muerte, como no sea "en combate"?

    Raúl Olmedo D.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En el blog hay otras dos publicaciones con foto de Emiliano Vila. Sí, se graduó de abogado y doctor en Letras. Ejerció como docente. En 1883 era teniente coronel. Sobre su muerte, el libro Héroes de la Breña dice "durante esta acción solicitó que se le permitiera tomar parte activa. Se le dio el mando de una compañía, al frente de la cual emprendió el ataque contra las posiciones que los chilenos ocupaban en las laderas y la cumbre del cerro Sazón; acometió valerosamente la escalada de aquella altura; y apenas se hallaba a 50 m. de su objetivo, cuando la metralla enemiga segó su vida"

      Borrar

.