![]() |
Recorte del diario |
El combate de Calama por Isauro Cortés, publicada en el diario "El Comercio" de La Paz
"CALAMA.
LOOR A BOLIVIA.
Un hecho de armas, abre el libro de las glorias de Bolivia.
Un puñado de valientes, armados solo de escopetas, de algunos fusiles y pocos rifles, son atacados en Calama el 23 de este mes, por 1,200 soldados de línea, y 400 rotos de la criminal Chile.
Tres horas de tenaz combate, no son bastante para rendirlos.
Esos ciudadanos armados, ceden por las llamas del bosque incendiado por los invasores.
Aun combaten en su retirada, con ese calor e intrepidez de que solo son capaces los que defienden la justicia e integridad de la Patria.
Ni la bala rasa del cañón, ni el reguero de plomo que arrojaban las ametralladoras, abaten a esos dignos bolivianos.
Todo ataque es contrarestado por su abnegación.
Ladislao Cabrera, el insigne patriota que los capitanea, aun salva, consigo 50 valientes, llenos de bravura y orgullo en su retirada.
El héroe Eduardo Abaroa, no deja su puesto, que aun lo cubre al exhalar su último aliento, con el cuerpo que ostenta 5 riflazos.
A sus piés, pregonan su gloria 300 cápsulas de rifle, cuyas balas fueron dirijidas contra los trasgresores del derecho y la justicia.
Leónidas sucumbiendo con sus 300 Espartanos, no triunfó, pero fué grande dignificando con su sangre a todo Esparta.
Abaroa, pelea al lado de 100Compañeros suyos, que jamás fueron soldados, mas que de la industria;
pero muere en su puesto, y enaltece con su sangre a su adorada patria, abriéndole una pájina de brillante heroísmo.
El austríaco Cárlos Sjegren fué asesinado en el cuartel; después de haber sido hecho prisionero.
El joven Abdon G. Jurado, corre igual suerte, cayendo a la descarga de rifles, porque se niega heroicamente señalar al enemigo el paso del río.
1,200 rifleros de línea, 400 rotos de puñal corvo, artillería de montaña y ametralladoras, no son bastantes para combatir 100 patriotas!
No es esto todo, entre Cobija y el camino que se dirije a Calama, aparecen asesinados siete bolivianos.
Hé aquí las hazañas de Chile, al abrir su campaña.
Hé aquí su valor, su hidalguía y su sensatez tan ponderadas por esa soberbia que la caracteriza.
¿Sabe yá la hipócrita y pérfida Chile, con qué género de valientes tiene de medir sus carcomidas y podridas fuerzas?
¡Prepárese a la espiación!
Llegó ya la hora en que debe ser aplastada por sus propios crímenes.
Tocopilla, marzo 27 de 1879,
Isauro B. Cortés.
[Revista del Sur.]"
************
"El Comercio". Año II n° 189. La Paz de Ayacucho, miércoles 9 de abril de 1879.
Saludos
Jonatan Saona
No hay comentarios.:
Publicar un comentario