Mostrando las entradas con la etiqueta multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta multimedia. Mostrar todas las entradas

2 de septiembre de 2016

Documental sobre Bolognesi

Trailer de Bolognesi "Tengo deberes sagrados que cumplir"

Hace más de una semana que se ha presentado el trailer del documental sobre el héroe Francisco Bolognesi Cervantes.

El documental ha sido dirigido por el cineasta Luis Enrique Cam y la  productora 28.07 Comunicación, y es patrocinado por Telefónica del Perú. 

Luis Enrique Cam ha dirigido varios documentales históricos, su última producción fue "El Corresponsal del Huáscar",  sobre el periodista Julio Octavio Reyes y las crónicas que escribiera en 1879.

Este documental sobre Bolognesi, recoge entrevistas a historiadores, investigadores sobre la guerra, peruanos y chilenos, además se realizan entrevistas a los descendientes de Francisco Bolognesi, José de la Cruz Salvo y del argentino Roque Saénz Peña.

13 de octubre de 2014

viajes...

Siempre me interesó la guerra del Pacífico, tengo varios años investigando sobre este tema, he realizado algunas visitas a los lugares históricos, así que les comparto algunas fotografías:

Iquique, réplica de la Esmeralda

9 de octubre de 2014

Gloria del Pacífico


Aqui les presentamos el primer trailer oficial de la película peruana "Gloria del Pacífico" del director Juan Carlos Oganes, y que trata sobre la batalla de Arica y toma del Morro, junto al sacrificio de Francisco Bolognesi y sus soldados.

6 de octubre de 2014

21 de febrero de 2014

Etna Velarde


En la madrugada de hoy falleció Etna Velarde, que realizó múltiples cuadros históricos relacionados a la guerra del Pacífico. Copiamos una entrevista que concedió en abril de 2007 a la revista digital "Con Nuestro Perú"

Etna Velarde, una vida dando vida a nuestra historia

8 de octubre de 2013

Audios de 1911


Les dejo algunos párrafos del artículo escrito por el investigador Darío Mejía sobre las grabaciones del dúo Montes y Manrique

MITOS, MISTERIOS Y GRABACIONES DE MONTES Y MANRIQUE

1 de octubre de 2013

Todo por la Patria

Todo por la Patria o El girón de la bandera

Producida por la Casa Hans Frey, dirigido por Arturo Mario y basada en la obra "El girón de la bandera" de don Luis Retana.

Contó con el apoyo del Gobierno chileno quien ha prestado un apoyo franco y efectivo. Dos mil individuos de tropa, comandados por sus propios oficiales y equipados con trajes y armamentos de la época de la Guerra del Pacífico, han sido proporcionados para algunas escenas, y hasta los trenes históricos fueron facilitados por el señor Luis Vargas Salcedo, administrador de zona de los Ferrocarriles del Estado.

Se previó su estreno para el 05 de abril, fecha en que se conmemora la Batalla de Maipú y declaratoria de guerra de 1879, pero finalmente fue estrenado el 03 de mayo de 1918

Páginas Heroicas


Páginas Heroicas

Esta es la historia de la película muda "Páginas Heroicas" el segundo largometraje peruano producido, la primera película peruana en tratar el tema de la Guerra del Pacífico y el primer caso de película censurada en el Perú.

9 de septiembre de 2013

1 de agosto de 2013

uniformes históricos


La Parada Militar peruana de este año 2013, nos ha traído algunas sorpresas, la principal es la representación de algunos uniformes históricos usados por el Perú, los cuales desfilaron en Compañías Históricas.
A continuación les muestro algunas fotografías tomadas durante dicho evento, fotos gentileza de Jorge Hinostroza Aguilar

26 de junio de 2013

Etna Velarde

Etna Velarde. Pintora. Retratista de los héroes nacionales.

Entrevista publicada en La República, el Sábado, 23 de junio de 2012

Conocemos a los héroes a través de su mirada. No solo porque ilustró los textos de historia de Gustavo Pons Muzzo –esos que leímos en el colegio–, sino que esta mujer pequeña y frágil ha hurgado mejor que nadie en las intimidades de quienes murieron por la patria, para así darles un rostro y un alma.

Eres la pintora de nuestros héroes. O sea, pintas nuestro álter ego.

Me llamaron "La niña de los héroes". Fue Alfonsina Barrionuevo, que fue a mi taller a entrevistarme. Me vio cara de niña y dijo: "¡Pero yo creí que eras una viejita! ¿Qué haces en medio de armas y todo eso?". Yo estaba pintando los cuadros para el doctor Pons Muzzo. 

29 de septiembre de 2012

Exposición en Ate


Este 26 de setiembre se inauguró la exposición sobre la guerra del Pacífico en la Municipalidad de Ate, en el Auditorio del Centro Cultural de ese distrito. Esta muestra incluye armas, uniformes, medallas y otros de las Campañas de la Guerra del Pacífico

28 de septiembre de 2012

Procesión de la bandera

Les dejo este comic basado en el relato de Federico Barreto, publicado en la revista Variedades en 1921.

Las ilustraciones son de Luis Baldoceda.

9 de agosto de 2012

Making of Caliche Sangriento

Caliche Sangriento
1969

Película que retrata las duras condiciones en que los soldados vivieron la Guerra del Pacífico. Narra el ficticio recorrido del 5º de línea, un grupo que se pierde en el trayecto de Ilo a Moquegua en pleno desierto.

Filmada en el desierto de Antofagasta con la ayuda de los militares locales, posteriormente sería censurada por “herir la dignidad nacional”, debido a los cuestionamientos de los soldados durante el conflicto.

La película, un abierto manifiesto pacifista, enrostraba las causas comerciales de la Guerra del Pacífico, mostrando a un grupo de soldados chilenos perdidos en el desierto, muertos de hambre, sed, calor e incertidumbre.

30 de diciembre de 2011

Escenas Gloria del Pacifico


Esta semana en el Morro Solar se está grabando la escena principal de la pelicula La Gloria del Pacífico, la escena de la toma del Morro de Arica y la muerte del Coronel Francisco Bolognesi.

Les dejo las siguientes fotos de la grabación, tomadas del blog del director juancarlosoganes.net

10 de diciembre de 2011

Himno de Infantería peruana


El 27 de noviembre, es el día de la infantería del Perú, y su patrono el coronel Andrés Avelino Cáceres.

La letra del Himno de la Infantería peruana, creado por Félix Eduardo Castro Delgado, cuando era cadete de 4° año de Infantería, fallecido en el 2008 a los 84 años como Coronel del Ejército Peruano.

12 de agosto de 2011

Fotos coloreadas


Fotos coloreadas

La fotografía en aquel entonces era revelada en tono sepia, o en blanco y negro, posteriormente se trató de colorearlas manualmente, y a inicios del siglo XX se hicieron algunos experimentos de revelarlas en color, 

se han puesto a pensar ¿cómo eran los colores de los uniformes de los soldados?, o ¿cómo serían si se tomaran con cámaras a color como las actuales?.

Aquí les dejo una muestra que hice retocando las fotografías con el programa editor de fotos, Corel photopaint.

21 de julio de 2011

Marineras del Perú, evento

Centenario del nacimiento de José María Arguedas Altamirano - 55 años del Voto Femenino

HONOR Y GLORIA A GRAU - LAS MARINERAS DEL PERÚ

Sábado 23 de julio a las 7.10 pm

El héroe naval peruano, el ciudadano piurano mas insigne de la historia de nuestro Perú y de la Guerra del Guano y el Salitre será destacado en el próximo Killqay organizado por la Derrama Magisterial titulado HONOR Y GLORIA A GRAU - LAS MARINERAS DEL PERÚ el sábado 23 de julio a las 7.10 pm. en su auditorio, el mejor escenario popular migrante y provinciano de Lima, ubicado en Av. Gregorio Escobedo 598 Jesús María.

La personalidad de MIGUEL GRAU SEMINARIO aglutina diversas y ricas facetas que confirman y reafirman los valores íntegros, consecuentes, firmes, democráticos de un peruano a carta cabal, que fue capaz de sobreponerse a los intereses personales para cumplir mas allá del deber, inclusive ofrendar la vida en defensa de sus convicciones y de la patria.

23 de marzo de 2011

Canto y exhumación de Abaroa




"¿Rendirme yo ?... ¡Qué se rinda su abuela, carajo!" fueron sus últimas palabras rechazando la propuesta de rendición, así Eduardo Abaroa se convirtió en el héroe boliviano del combate de Calama (23 de marzo de 1879) siendo enterrado en el mismo lugar, el que a partir de esa fecha fue ocupada por tropas chilenas e incorporada al territorio de Chile.

Años despues el Gobierno boliviano pediría la repatriación de los restos de su héroe para que regrese al pais natal.

21 de diciembre de 2010

La Gloria del Pacifico

Este domingo estuve en Lima y participé como extra en algunas escenas de la película "Gloria del Pacifico" que tratará sobre la batalla de Arica.

Agradecido con el director Juan Carlos Oganes por la participación en esta nueva experiencia, y con los demás extras que conocí aquel día, les dejo estas fotos.
*********
saludos









.