19 de junio de 2024

De Cáceres a Lynch

Andrés A. Cáceres
Carta de Andrés A. Cáceres a Patricio Lynch sobre el reconocimiento del Tratado de Ancón

Huancayo, junio 19 de 1884.

Mi estimado jeneral.
El leído su afectísima del 13 del presente que me apresuro corresponder.

Cuando a consecuencia de mi reconocimiento oficial de la paz de Octubre como un hecho consumado esperaba yo que US. de conformidad con las seguridades ofrecidas por US. mismo al señor Sánchez Lagomarsino ordenase la desocupación del territorio nacional por sus fuerzas, he tenido el honor de recibir a su digno secretario jeneral doctor don Diego Armstrong, comisionado por US. con el levantado propósito derribar conmigo a conclusiones que atiendan a evitar en el Perú los males de la guerra civil.

18 de junio de 2024

Instr. de Lynch3

Alejandro Gorostiaga
Terceras instrucciones de Patricio Lynch al Coronel Gorostiaga

Cuartel Jeneral del Ejército Espedicionario del Norte.

Lima, Junio 18 de 1883.

En nota de 12 del corriente el señor comandante don H. Gonzalez, trascribe una de VS. de 6 del actual que hace ver con sentimiento a este cuartel jeneral que VS. no se ha proporcionado datos i noticias fidedignas acerca del número o posiciones de la fuerza enemiga, circunstancia que este cuartel jeneral ha considerado siempre en las repetidas instrucciones remitidas a VS. de primordial i preferente atención.

VS. supone en la nota de mi referencia que la sección del enemigo, al mando del coronel Recabárren, cuyo núcleo lo forma el batallón Pucará, tiene un efectivo compacto de 800 hombres i una série de destacamentos en Huailas i Caraz que suman 1,600 hombres adicionales.

17 de junio de 2024

Desmentido de Negrón

Maximiliano Frías
Prefecto Negrón transmite la protesta de Maximiliano Frías y Pedro Miota, negando haber firmado compromiso de no pelear contra Chile

Recibió el Contraalmirante Montero el oficio que le enviara el Presidente Piérola, condenando a los Jefes peruanos porque en la publicación chilena de "El Mercurio" aparecían firmando no volver a levantar armas contra Chile. Montero, a su vez, envió una Circular al Prefecto Negrón, el cual justamente indignado, respondió:

"Agosto 1° de 1881.
Benemérito señor General Jefe Superior Político y Militar de los Departamentos del Norte.
S. G.-
He tenido el honor de recibir hoy el respetable oficio de US., fecha 18 del próximo pasado, referente a la conducta que debo observar con los Jefes de Ejército que sirven a mis órdenes y que, según la nómina que US. me acompaña, publicada por "El Mercurio" de Valparaíso, han adquirido compromiso de no tomar armas contra Chile, durante la presente guerra. Los Coroneles Maximiliano Frías y Pedro. J. Miota, cuyos nombres figuran en la lista de "El Mercurio", han protestado, vindicándose públicamente del maquiavelismo chileno, que no perdona medio, ni la calumnia, ni la seducción, ni la muerte, para aniquilar y vencer al Perú en cabeza de sus leales defensores. 

16 de junio de 2024

Desmentido de Eléspuru

Juan Norberto Eléspuru
Juan Norberto Eléspuru desmiente haber firmado un compromiso de no tomar las armas contra Chile

El día 19 de enero apareció un bando de Cornelio Saavedra, Jefe Político y Militar de Lima. Trascribo el artículo 3. "Los señores Generales, Jefes y Oficiales del Ejército peruano que se encuentren ocultos en esta capital, podrán permanecer detenidos en sus casas, sin ser molestados, si se presentan al Jefe Político, indicando su residencia. Los señores Generales podrán cumplir con la disposición anterior, dirigiendo una nota al referido Jefe Político, sin que tenga lugar la presentación personal. Los individuos de tropa deberán presentarse igualmente, etc."

En virtud de este bando, algunos Jefes creyeron ineludible responder por escrito, dando sus señas. Ignoro a qué obedece el título con que Ahumada Moreno, en su Colección encarece estas declaraciones, diciendo: "Manifestaciones por escrito de algunos Jefes peruanos, dirigidas a las autoridades de Lima, para no tomar más las armas contra Chile, en la presente guerra".

15 de junio de 2024

Decreto de Piérola

Nicolás de Piérola
Decreto de Piérola sobre los oficiales que se comprometen a no pelear contra Chile

Comenzó a circular el rumor de que unidos al grupo de ciudadanos pacifistas de Lima, publicaba «El Mercurio» de Valparaíso en su edición del 10 de mayo de 1881, número 16,256, una relación nominal de jefes del ejército activo y de reserva peruanos, asegurando que habían suscrito ante la autoridad chilena de Lima, el desdoroso compromiso de no tomar armas contra Chile. Recojido este rumor en un decreto del Dictador, fechado en Arequipa, el 14 de junio, abrió una puerta vindicatoria a los jefes que figuran en esa relación para que, dentro de perentorio plazo, desmientan la aseveración y se pongan fuera de su alcance moral y legal.

El tenor de ese documento es como sigue:

"NICOLÁS DE PIÉROLA
Jefe Supremo de la República y Protector de la Raza Indíjena.

11 de junio de 2024

Instr. de Lynch2

Patricio Lynch
Segundas instrucciones de Patricio Lynch al coronel Gorostiaga

Núm 3638 - Cuartel Jeneral del Ejército Espedicionario del Norte.

Lima, Junio de 1883.

Adjuntas a la presente nota encontrará V.S., en copia, las últimas comunicaciones dirijidas por este Cuartel Jeneral al coronel don Alejandro Gorostiaga i al comandante don Herminio Gonzalez.

Este último, como V.S. sabe, ha quedado a cargo de la jefatura política i militar de los departamentos del Norte mientras el coronel Gorostiaga desempeña en el interior la comisión que le ha sido confiada.

P. Lynch.
Al señor Ministro de la Guerra

_____

ANEXO

10 de junio de 2024

De Lira a Lynch

Patricio Lynch
Nota de Lynch informando una carta de Máximo Lira sobre Arica

(Despacho recibido a las 12.1 A.M.)

Santiago, junio 8 de 1880.
Don M. R. Lira, me dice en carta privada lo siguiente:
"El día 1.º vino a establecerse nuestra caballería a seis millas de Arica, en el valle del río Asufre. Por la mañana del día 2, al atravesar este río, junto al puente del ferrocarril, estalló una mina que felizmente no causó desgracias: solo hubo cuatro contusos.

Los injenieros militares Elmore i Arenas que la hicieron estallar cayeron prisioneros, el segundo herido en una pierna por bala de carabina.

El 2 estuvieron terminadas las reparaciones del ferrocarril que había sido destruido en tres partes, fuera del puente de Chacayuta que quedó seriamente deteriorado. Se envió entonces los rejimientos Buin, 3.° i 4.° de línea i el batallón Bulnes, tres baterías de artillería de campaña i una de montaña para atacar la plaza.

9 de junio de 2024

Familia J. Salvo


Datos familiares de José de la Cruz Salvo

José de la Cruz Salvo Poblete
Nació en Santiago en 1842.
Falleció en Santiago el 16 de agosto de 1917.

8 de junio de 2024

Carta sobre Arica

Detalle del diario
Combate de Arica
Carta de un oficial peruano
 
Hé aquí las palabras de uno de nuestros oficiales, que se batieron en Arica: 
"Muchas son víctimas de nuestra parte; pero ellos aunque lo niegan han tenido muchos mas muertos y heridos. Mendoza, Fajardo, Barriga, Llosa, el general Pérez y mil otros, han muerto como héroes. 

En Arica tenemos una pléyade de héroes: aquello es sublime; no hay, según todos dicen, cosa igual en nuestra historia. Mil setecientos hombres, contra nueve mil quinientos, sostienen todo un día de combate y venden palmo á palmo el terreno.
 
Allí habían tres batallones, todos de tacneños; así es que se pierde allí á todos los jóvenes de Tacna y á todos los artesanos también.

7 de junio de 2024

Carta de J. Salvo

Firma de José de la Cruz Salvo

Carta de José de la C. Salvo a Ricardo Palma donde insiste en negar la frase.

Santiago, Octubre 10 de 1885.

Señor Ricardo Palma.
Lima

5 de junio de 2024

Editorial sobre la respuesta

Detalle del diario
Telegramas y editorial arequipeño sobre la respuesta de Francisco Bolognesi.

El Eco del Misti
Arequipa, 5 de junio de 1880.

Recibido en Arequipa á las 9 h 50m a.m.
Prefecto. - Arequipa.-
Junio 5
Parlamentario impone rendición. Contestación previo acuerdo de jefes: "Quemaremos el último cartucho".-Bolognesi.
_____
 
Junio  5. Recibido en Arequipa á las 2.40 p.m.
Prefecto. -Arequipa.- 
Suspendido por enemigos cañoneo. Parlamentario dijo: “General Baquedano por deferencia especial á la enérgica actitud de la plaza, desea evitar derramamiento de sangre”. Contesté, según acuerdo de jefes: Mi última palabra es quemar el último cartucho. Viva el Perú! -Bolognesi.

4 de junio de 2024

Carta de Bolognesi

Retrato de F. Bolognesi
Carta de Francisco Bolognesi

"Arica, junio 4 de 1880.

-Señor General Montero o Coronel Leiva: 
Este es el octavo propio que conduce, tal vez, las últimas palabras de los que sostienen en Arica el honor nacional.

No he recibido, hasta hoy, comunicación alguna que me indique el lugar en que se encuentra, ni la determinación que haya tomado.

El objeto de ésta es decir a U. S. que tengo al frente 4000 enemigos poco más o menos, a los cuales cerraré el paso, a costa de la vida de todos los defensores de Arica, aunque el número de los invasores se duplique.

Si U. S. con cualquier fuerza, ataca, o siquiera jaquea la fuerza enemiga, el triunfo es seguro. Grave, tremenda responsabilidad vendrá sobre U. S. si, por desgracia, no se aprovecha tan segura, tan propicia oportunidad.

3 de junio de 2024

Pascual Gutiérrez

Pascual Gutiérrez
Pascual Gutiérrez

En 1884 se formó un álbum de inválidos (chilenos) de la guerra del Pacífico, allí aparecen los siguientes datos:

Del regimiento "Atacama", herido por bala en la batalla de Dolores, en la parte media y cara posterior de la articulación radio carpiana izquierda. Amputado en el tercio medio del brazo.
 
De 40 años de edad, natural de Copiapó, de ocupación minero, de estado civil soltero, sabe leer y escribir.

***************
Saludos
Jonatan Saona