1 de diciembre de 2021

Ernesto Casanave

Ernesto Casanave
Ernesto Casanave

En Tumbes ha dejado de existir ejerciendo la prefectura de ese departamento el distinguido caballero, señor Ernesto Casanave. 

Hombre de cultivada inteligencia, de nobles sentimientos i grandes ideas, su vida la consagró íntegra al trabajo, con empeño i energía; i cuando la patria necesitó de sus servicios siempre lo hizo con abnegación i patriotismo, ofrendando su sangre en el "2 de Mayo" i en los campos de San Juan i Miraflores. 

Batallador sincero i resuelto de las buenas causas no detuvo su paso ni ante las dificultades ni los peligros; siguió adelante i si alguna vez cayó fué con dignidad. 

Nombrado prefecto de Tumbes halló en ese lugar los abrojos que cosechan siempre los funcionarios íntegros é incapaces de formar alianza con los abyectos; i achacoso como se encontraba, su naturaleza fué impotente para resistir los embates de la calumnia envenenada.

La muerte de don Ernesto Casanave es una desgracia para el país. 


*****************
Revista ilustrada "Actualidades" Lima, 21 de julio de 1904.

Saludos
Jonatan Saona

2 comentarios:

  1. Mi bisabuelo Ernesto J. Casanave Casés luchó en el Combate 2 de Mayo 1866, en la Batalla de San Juan de Miraflores, con una pluma en una mano y con un fusíl en la otra, fue un patriota y guerrero incansable. Heredó la genética y fibra de combatiente de su padre Juan Bautista Casanave Conteras, Secretario de la Masonería española y secretario de la Revolución Española y miembro de la cúpula que gobernó España en el llamado Trienio Liberal.
    Sobrevieron a las batallas bendecidos por Dios. Sus descendientes hemos heredado esa genética de guerreros y luchadores incansables. Gracias Dios, Gracias Vida

    ResponderBorrar
  2. Mi bisabuelo Ernesto J. Casanave Casés luchó en el Combate 2 de Mayo 1866, en la Batalla de San Juan de Miraflores, en la Batalla de Miraflores, jefe de la resistencia en Lima en una guerra de guerrillas urbana y suburbana para sacar alminvSor en la ocupación de Lima, combatía con una pluma en una mano y con un fusíl en la otra, fue un patriota y guerrero incansable. Heredó la genética y fibra de combatiente de su padre Juan Bautista Casanave Conteras, Secretario de la Masonería española y secretario de la Revolución Española y miembro de la cúpula que gobernó España en el llamado Trienio Liberal.
    Sobrevieron para contar sus vidas de novela, en las batallas bendecidos por Dios. Sus descendientes orgullosos de haber heredado esa genética de guerreros y luchadores incansables. Gracias Dios, Gracias Vida

    ResponderBorrar