 |
Infantería peruana |
"El Soldado de Infantería
Durante el Coloniaje, sabido es que los cuerpos del ejército eran compuestos sólo de españoles, que desde la metrópoli venían adiestrados y disciplinados. Pero desde la Independencia hasta la fecha, los batallones y escuadrones del ejército peruano, han sido formados: los primeros, principalmente con los indígenas del país, y los segundos, generalmente con los negros y zambos, que eran buenos ginetes.
Es indudable que el soldado peruano es menos disciplinado y aguerrido que el de otros países; pero en cambio es más sumiso, paciente y sufrido que ningún otro.
A pesar de las leyes sobre enganche y conscripción, y de los pomposos decretos que prohíben el reclutamiento forzado, casi siempre se han improvisado los batallones tomando á los indios á lazo, conduciéndolos de pueblo á pueblo, para formar con ellos los cuerpos militares, á los que se ha dado, por ironía, el nombre de voluntarios.