29 de mayo de 2025

Celso Cáceda

Celso Cáceda
Cabeza Obrera
Sr. Celso Cáceda y G.

Artesano gráfico de gran respetabilidad y prestigio en el gremio. Nacido el año 1856, cuenta en la actualidad 55 años, de los cuales trabaja hacen 38 en los talleres de "El Callao", de los cuales es su regente.

El señor Cáceda, que ha enseñado el oficio a muchos de nuestros más distinguidos tipógrafos, como Abad, Sánchez, Goachet, Montes y otros más, ha merecido condecoraciones y diplomas del municipio chalaco en las fiestas patrias de 1908 y 1921, por su contracción al trabajo y es padre de un respetable hogar obrero en el cual hay tres competentes artesanos gráficos y linotipistas.

28 de mayo de 2025

Manuel Contreras

Manuel Contreras
Sargento Mayor Manuel Manuel Contreras

Ingresó al Ejército el 22 de febrero de 1858, como Cadete de la Escuela Militar, especializándose en el Arma de Infantería. 

Participa en la I y II Campaña en contra del Perú y Bolivia, hallándose presente en las siguientes acciones: toma de Pisagua, batalla de San Francisco, batalla de Tacna, toma de Arica, batalla de Chorrillos y batalla de Miraflores. 
(Medallas: I y II Campaña)


************
García Vidal, Hernán "Historia Ilustrada de la Guerra del Pacífico". Santiago, 1979.

Saludos
Jonatan Saona

27 de mayo de 2025

Muerte de Pérez

Juan José Pérez
Impresionante muerte del General Pérez
Por Julio Díaz Arguedas

El 26 de mayo se cumplió el ochenta y cinco aniversario de la última acción de armas con la que concluyó la guerra del Pacífico y es justo dedicar algunas líneas al glorioso General Don Juan José Pérez, una de las más brillantes espadas con que contó el ejército de Bolivia en aquella época.

Este meritorio militar nace en la ciudad de La Paz el 28 de agosto de 1814 e inicia su carrera a los 14 años de edad como corneta del Regimiento "Granaderos". En 1831 es ascendido a subteniente y gana sus demás grados a lo largo de las campañas de la Confederación luego de haber recibido su bautismo de fuego en la batalla de Yanacocha; pelea después en Uchumayo, Ninabamba, Socabaya y Yungay.

25 de mayo de 2025

Monumento en Iquique

Monumento a los Héroes de Iquique
El Ferrocarrilito y el Monumento a los héroes de Iquique

"Nuestro Grabado.
¡Oh, Patria mía! en el Panteón que guarda
Esas reliquias que venera el hombre,
I que soporta sobre el duro mármol
I que remeda el más duro bronce,

El Héroe sublime del Pacífico,
I que es hoi día la admiración del orbe,
Se asienta entre los héroes lejendarios
De Chacabuco, de Maipú i el Roble.

Si espacio, empero, distinguido ocupa
El indomable león entre los leones
De la Inmortalidad en el santuario
Que su valor sublime señalóle:

24 de mayo de 2025

Bondy sobre PG.

Carlos Bondy
Respuesta de Carlos Bondy al parte de Carlos Condell

"La "Independencia" y la "Covadonga"

Con no poca sorpresa, he leído en un diario de Valparaíso el parte que el comandante de la "Covadonga" dá á su gobierno, del resultado de lo que él llama combate con la "Independencia," no habiendo sido otra cosa que una fuga, y aun cuando pudiera creerse á primera vista, que no estoy á la altura suficiente para ser el primero en des. mentir el embuste del comandante Condell, la narración de los hechos hará comprender que yo, y solo yo, soy el obligado á poner á raya la indigna conducta del protegido de Stanley.

Debo declarar primero que todo, que no escribo con indignación, porque no se puede sentirla tratándose de hombres y de hechos que solo inspiran el desdén á las almas nobles y honradas, y que no digo una sola palabra que no sea la verdad, pues á nadie se le ocurre hacer á la desgracia objeto de la lisonja.

Basadre sobre PG.

"La Independencia abandonada por sus tripulantes"

Testimonio de Enrique Basadre, cirujano de la Independencia, sobre el combate de Punta Gruesa

Señor Redactor de EL GRANEL. 
Mui apreciado amigo:

Lima, Julio 9 de 1879.

23 de mayo de 2025

Salaverry sobre PG.

Independencia varada
Respuesta de Fortunato Salaverry, oficial de señales de la Independencia, al parte de Carlos Condell

"Entre las noticias de Chile, que publica "El Comercio" en su edición de la mañana del día 9 de los corrientes, se encuentra en extracto el parte del combate de 21 de Mayo anterior, que el comandante Condell pasa á su Gobierno. A mi vez, como oficial de la dotación de la malograda fragata "Independencia," testigo presencial de los hechos, y actor en algunos de ellos, bajo la fé del caballero y la palabra del marino, voy á cumplir el deber de narrar brevemente aquellos acontecimientos, con la verdad y exactitud con que han sido realizados, con la que exije la justicia de la causa que defiendo, el honor de mi patria, las consideraciones que me merecen muchos testigos que pueden aseverar ó desmentir mis asertos, y el respeto que profeso al fallo de la historia, que debe formar un recto y desapasionado criterio, colocando á cada cual en el puesto que le corresponde, según sus méritos reales y no supuestos ó inventados.

21 de mayo de 2025

Tela sobre Iquique

 

Ilustración en tela sobre el combate de Iquique y Punta Gruesa
Tela de origen peruano (fines siglo XIX) que tiene una ilustración poco conocida del combate de Iquique y Punta Gruesa.
La reliquia pertenece a la colección de Michael Valdez.

18 de mayo de 2025

Chocano y la guerra

José Santos Chocano
La guerra de 1879 en las Memorias de José Santos Chocano
Párrafos tomados de su libro "Memorias. Las mil y una aventuras"

"El romance precursor
Fué mi padre un hombre marcial y taciturno. Es mi madre -pues, por dicha para mí, vive aún- una mujer enérgica y vivaz.

El temperamento de mi padre fué gravemente reposado; el de mi madre es intensamente nervioso. Difícil era que mi padre se llegase a encolerizar, si bien cuando tal ocurría hacíase temible y harto costaba apaciguarlo. Mi madre recorre con facilidad la gama pasional, en que lo mismo pasa de la cólera al llanto que del llanto a la más sana de las risas.

9 de mayo de 2025

Papa bendice a Chile

Papa León XIII
Nota de Tomás Caivano sobre el Papa León XIII

"En el periódico «El Mercurio» de Valparaíso del 18 de marzo de 1881, encontramos:

«ROMA Y CHORRILLOS»
 — Por carta recibida de Roma con fecha 26 de enero, se sabe que en el mismo día 13 de aquel mes, en que tuvo lugar la batalla de Chorrillos (de San Juan: en Chorrillos no hubo batalla sino saqueo e incendio, mucho después de concluida la batalla en el Morro) los chilenos residentes en Roma habían conseguido una audiencia del Sumo Pontífice León XIII, en el Vaticano... 

Las señoras chilenas pidieron á S.S que bendijese al ejército de Chile, y él lo hizo inmediatamente con mucha unción. Es un hecho muy singular, que el Papa estuviera bendiciendo en Roma aquel mismo ejército que en aquel día y en aquella hora combatía a las bases del Morro Solar».

6 de mayo de 2025

D. de Toro Herrera

Domingo de Toro Herrera
Domingo de Toro Herrera según "El Ferrocarrilito"

Advierte que no hablo en gringo, 
Domingo,
Sino en español sonoro, 
Toro,
I con palabra sincera, 
De Herrera;

Por lo cual tan solo espera
De mí verdades profundas,
I nó lisonjas inmundas,
Domingo Toro de Herrera.

Ocúpate en tus quehaceres,
Si quieres
Noble esclavo del deber
Ser
I por ese pueblo honrado
Respetado.

5 de mayo de 2025

Juan Avendaño

Juan Avendaño
Avendaño, Juan 
Médico

Nació en Lima el 23 de junio de 1858, del matrimonio de don Juan Avendaño y doña Rafaela Ureta. Hizo sus estudios de Instrucción Media en el "Liceo Peruano" dirigido por el Señor Nicolás Saenz y en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe. 

Inscrito en la matrícula de la Facultad de Medicina a la temprana edad de 15 años (1873), terminó sus estudios profesionales el año de 1881. El año de 1880 había obtenido el grado académico de bachiller en medicina, sustentando al efecto una tesis titulada "Fisiología patológica de la fiebre".

2 de mayo de 2025

Tránsito Díaz

Tránsito Díaz
Tránsito Díaz

En 1884 se formó un álbum de inválidos (chilenos) de la guerra del Pacífico, allí aparecen los siguientes datos:

Cabo 2° del Atacama, herido por arma de fuego en el asalto de Pisagua, en la cara externa y tercio superior de la pierna derecha cerca de la tuberosidad de la tibia. Amputado en el tercio medio del muslo

De 41 años de edad, natural de Copiapó, de ocupación minero, estado civil viudo, sabe leer y escribir.


************
Saludos
Jonatan Saona