31 de enero de 2015

Memorias de un distinguido3


Título: Recuerdos de la Guerra con Chile (Memorias de un distinguido). La batalla de Miraflores
Autor: José T. Torres Lara
Lugar de publicación: Lima
Año de publicación: 1911
Fuente: University of Illinois
Enlace de descarga: Memorias-Distinguido3

23 de enero de 2015

Hijos de Bolognesi

Hijos de Bolognesi, heridos mortalmente en la defensa de Lima

La muerte de los hijos de Francisco Bolognesi

Ismael Portal en su libro "Bolognesi y sus hijos, Familia de Héroes" hace una semblanza de la familia Bolognesi, y narra el acercamiento a su familia gracias a la amistad que tuvo desde niño con Enrique y Augusto. 
Esta parte que transcribo es sobre la muerte de ambos hijos luego de caer gravemente heridos en la defensa de Lima, falleciendo luego de días de agonía:

19 de enero de 2015

Proclama de Lynch

Patricio Lynch
Proclama a los habitantes del Callao.

Después de un largo bloqueo, que ha detenido la vida i la actividad mercantil del puerto del Callao, hoi abre de nuevo sus puertas al comercio de todas las naciones, mediante el triunfo de las armas de Chile, que a todas partes han llevado siempre consigo respeto i protección para las propiedades particulares, garantías para el trabajo honrado i castigo para el enemigo de la propiedad i de los derechos que a cada cual corresponde respetar.

Pasado ya el momento de la lucha destructora, todos, nacionales i estranjeros, deben volver a su hogar i al trabajo.

Es indispensable para no contrariar a la civilización en su camino, que desde hoi la misma mano que contribuyó a la desolación i a la ruina, se esfuerce por reparar, en el menos tiempo posible, el daño causado al comercio, a la industria i a la vida civilizada.

Habitantes del Callao:

Bando de Saavedra

Cornelio Saavedra
Bando para la entrega de armas y presentación de Jefes y oficiales peruanos.

Cornelio Saavedra, General de brigada del Ejército de Chile y Jefe Político de esta plaza,

Decreto;

Art. 1.° Las armas, municiones, pertrechos de guerra y demás artículos de propiedad fiscal que existan depositados o en poder de los particulares se pondrán a disposición del Comandante de policía en el cuartel de la prefectura, de la fecha hasta las 12 M. del día 21 del actual.

Las infracciones de esta disposición serán multadas con prisión o con un valor cinco veces mayor del importe del arma u objeto que se encuentre en su poder, quedando facultado el referido jefe de policía para allanar las casas en que se supone existan algunos de los artículos mencionados.

15 de enero de 2015

Tambor en Miraflores

Tambor en Miraflores

Gracias a la gentileza del artista Hugo Alegre, quien nos comparte un cuadro de su autoría sobre un niño tambor en uno de los reductos de Miraflores (enero de 1881).

El pequeño tambor luce el uniforme azul con mangas, cuello y vivos celestes, que corresponde al color de la infantería peruana. Tiene además pantalón blanco, zapatos negros y sobre ellas polainas blancas.
Al fondo parece verse el Morro Solar.

Recordar que para la defensa de Lima no sólo los jóvenes, sino también muchos niños apoyaron, algunos como músicos (tambores y cornetas), otros tuvieron participación junto a los soldados y murieron heroicamente, como Manuel Fernando Bonilla en la batalla de Miraflores.

****************
Autor de la imagen: Hugo Alegre

Saludos
Jonatan Saona

Estatua decapitada

Estatua de Cristóbal Colón
Estatua decapitada en Chorrillos

Detalle de fotografía tomada luego de la destrucción realizada en Chorrillos, se aprecia una estatua sin cabeza, al pie se puede leer el nombre "CRISTÓVAL COLOMBO".

La estatua de Colón se encontraba en el lugar llamado "Cuatro esquinas" en Chorrillos.

La fotografía forma parte de un conjunto de tomas fotográficas realizadas por E. Courret (posterior al 13 de enero de 1881), cuyas placas originales se encuentran en Perú y Chile.

**************
Saludos
Jonatan Saona


Los Reductos


LOS REDUCTOS DE MIRAFLORES.
(Texto escrito por Jorge Basadre en su libro "Historia de la República del Perú")

La idea de la defensa pasiva, bajo la suposición de que la potencia del fuego basta para detener el ataque, había dominado, como se ha dicho, a los directores de la línea de San Juan.

.