20 de octubre de 2025

Telegramas sobre paz

Miguel Iglesias
Telegramas sobre la firma del Tratado de Paz.

Lima, Octubre 20 de 1883.

Excmo. Señor:
Los Plenipotenciarios de la República, tienen el honor de participar a V. E., que en este momento, las 9.45 firmaron el Tratado de Paz, entre las repúblicas del Perú i Chile.

¡Quiera Dios que este sea el principio de una era de paz i de ventura para nuestra patria!

J. A. DE LAVALLE.
Mariano Castro Zaldívar.

Al Excmo. señor Jeneral don Miguel Iglesias, Presidente de la República.—Ancón.
_____

Ancón, Octubre 20 de 1883.

Señores Plenipotenciarios:
Abundando en los deseos que VSS. me manifiestan, firmado el Tratado de Paz entre las Repúblicas del Perú i Chile, acuso a VSS. recibo del telegrama por el que se me da cuenta de aquel acontecimiento que corona la patriótica i abnegada empresa iniciada hace un año.
MIGUEL IGLESIAS.

A los señores Plenipotenciarios de la República del Perú, don J. A. de Lavalle i don Mariano Castro Zaldívar.

____

Lima, Octubre 20 de 1883.

Excelentísimo señor:

El Vice-Almirante Patricio Lynch i el Ministro Plenipotenciario de Chile, saludan a S. E. el Presidente del Perú, Jeneral don Miguel Iglesias.

Al Excmo. señor Jeneral Iglesias.—Ancón.
____

Palacio, Octubre 20 de 1883.
El Jeneral Miguel Iglesias, Presidente de la República del Perú, corresponde al saludo de los señores Vice-Almirante don Patricio Lynch i del Ministro Plenipotenciario de la República de Chile.

A los señores Vice-Almirante don Patricio Lynch i al Ministro Plenipotenciario de la República de Chile.
____

Lima, Octubre 21 de 1883.

Señor Presidente:
Queda suscrito el Tratado de Paz i protocolo complementario.

Sus cláusulas son las mismas que V. E. conoce, sin mas alteración que la que ha sido indispensable para resguardar los intereses de Chile en la actual i futura explotación de los guanos.

Lima i Callao serán entregados al Gobierno de Iglesias el 22.

Nuestro ejército quedará instalado en cuarteles provisionales, pero sanos i bien elegidos entre Barranco, Chorrillos i Miraflores.

Protocolo de modus vivendi estipula el pago de las fuerzas de ocupación al Norte de Mollendo.

Esta tarde zarpa del Callao el Itata conduciendo al batallón Lontué, destinado a ocupar a Mollendo i los empleados de Aduana necesarios para abrir el puerto al comercio.
ALDUNATE.
_____

(Cablegrama recibido de Lima a las 10.55 A. M. del 22 de Octubre.)

Señor Presidente:
Anoche a las diez firmé el Tratado de Paz con el Perú. La autoridad peruana tomará posesión de Lima i Callao el 23 a primera hora, retirándose el ejército chileno a Chorrillos, Barranco i lugares circunvecinos.

Reciba V. E. mis cordiales felicitaciones.
NOVOA.
_____

(Recibido a las 10.55 A. M.)

Señor Presidente:
Ya se ha desocupado desde Paita a Supe.

Hoi desocupo Cañete, cuyas fuerzas van a tomar Mollendo.

Martes temprano entrará Jeneral Iglesias a Lima i se entregará a la vez Callao. Nuestras fuerzas quedarán en pocos días alojadas en las vecindades de Chorrillos.
LYNCH


**********
Ahumada Moreno, Pascual. "Guerra del Pacífico, Recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias i demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú i Bolivia" Tomo VIII, Valparaíso, 1891. 
Imagen de Miguel Iglesias generada con IA.

Saludos
Jonatan Saona

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

.

...