![]() |
Daniel C. Urrea |
Señor Daniel C. Urrea
Con oportunidad del reciente nombramiento de este señor en el delicado y difícil puesto de Inspector Fiscal de Bancos, Cajas de Ahorros y Compañías de Seguros, oficina llamada a prestar grandes servicios al país, nos parece conveniente dar a conocer ligeros antecedentes de ese funcionario.
Recibió su primera instrucción en Bélgica, haciendo después estudios profesionales en las Universidades de Lima y Trujillo.
Muy joven dejó la profesión a que se había dedicado, contrayéndose al servicio bancario, como Cajero del Banco de Trujillo. Fué en esa ciudad profesor y Tesorero del Colegio Nacional, Síndico del Concejo, comerciante, fundando la casa de Goicochea y Urrea.
En esa situación fué amenazado de muerte por el jefe de la ocupación chilena, acusándosele de haber introducido armas al ejército peruano que operaba en el interior. Con ese motivo tuvo que trasladarse a Lima, en donde fué nombrado después para los siguientes puestos: Cónsul General del Perú en Liverpool, contador y Director General de Correos, Delegado ante el Congreso Postal de Viena, Contador y Vocal del Tribunal Mayor de Cuentas, Tesorero Auxiliar y Tesorero General de la República, en cuyo puesto, lo comisionó la Junta de Gobierno para licenciar el ejército acantonado en Bellavista, las fuerzas del "Constitución" y de la "Lima", exponiendo grandemente su vida.
Retirado del servicio público, ingresó al Banco del Perú y Londres, en cuya institución sirvió veintitrés años, alcanzado los más altos puestos, y obteniendo su jubilación en términos muy honrosos, a solicitud suya. En esa época fundó en Bolivia un gran Banco, del que fué el primer presidente de su Directorio.
Además de la condecoración que le fué conferida cuando ejerció la delegación en Viena, y de las medallas que le otorgaron los comerciantes de Chicago como fundador de su Cámara de Comercio y de Arequipa, por grandes servicios, fué recientemente condecorado por S. M. el Rey de España, como Comendador con placa de la Real orden de Isabel la Católica, por su eficaz cooperación en el Congreso Postal de Madrid, al cual concurrió, solo con un corto paréntesis, por razón de lijera enfermedad.
Esa condecoración le fué enviada por el señor Conde de Colombi, con una comunicación bien honrosa, en la que, en resúmen le dice:
"Condecoración que S. M. el Rey de España ha tenido a bien conferirle en reconocimiento a la parte activa y tan inteligente que tomó en el Congreso celebrado en esta Corte... Así mismo deseo expresarle mi personal agradecimiento por la eficaz colaboración que encontré en usted, merced a su inteligencia".
*********
Revista "Mundial". Año II, N° 72. Lima, 30 de setiembre de 1921.
Saludos
Jonatan Saona
No hay comentarios.:
Publicar un comentario