"Buenos Aires, Julio 28 de 1879
Señor comandante del acorazado peruano Huáscar, don Miguel Grau.
Señor comandante:
Como marinos de la República Argentina, hemos seguido con interés i ávida mirada la lucha sostenida por las armadas peruana i chilena, reconociendo en las operaciones del Huáscar la inteligencia i el valor sereno del que lo manda.
Los héroes del mar son tan escasos como las guerras marítimas; parecía que, con los Nelson, los Gravina, los Brown, se había cerrado el glorioso catálogo; pero para la gloria de los marinos del universo se levanta en el Pacífico una figura simpática i valiente, que atrae hacia sí las miradas del mundo.
Triste es que repúblicas que tienen un mismo origen, como el Perú, Bolivia i Chile, sufran los horrores de una guerra que arruina su comercio i detiene su progreso; pero ya que la fatalidad las ha colocado en este terreno, que sirva de ejemplo i de estímulo para las demás naciones la conducta de los tripulantes del Huáscar que defienden su patria con heroísmo i abnegación.
En este día siempre grato para los peruanos, saludamos al señor comandante Grau, oficiales i demás tripulantes del Huáscar, enviándoles nuestra simpatía i sincera admiración.
El jefe i oficiales del acorazado argentino "El Plata".
- Coronel Bartolomé L. Cordero.
- Capitán Luis Casavega.
- Médico cirujano, Leónidas Lucero.
- Teniente, Andrés E. Gómez,
- Id. Ramón Texidor.
- Id. Federico Mouglier.
– Guardiamarina, Lorenzo Irigarai
- Aspirantes, Tristán Domínguez, Hipólito Hurcade i Juan Richmond
- Primer maquinista, Jaime Scott
- Segundo id. José Bayol
- Tercer id. Julio Gallot."
**********
Ahumada Moreno, Pascual. "Guerra del Pacífico, Recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias i demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú i Bolivia" Tomo I, Valparaíso, 1884.
Saludos
Jonatan Saona
No hay comentarios.:
Publicar un comentario