Fotógrafo radicado en Tacna, activo entre 1878 y 1910
6 de agosto de 2018
Carlos Heldt
Carlos Heldt
Fotógrafo alemán nacido en Berlín, tenía su estudio en Arequipa desde 1872.
Casó en setiembre de 1896 con Clotilde Tubba ante el Cónsul del Imperio Alemán
Rafael Colmenares
Rafael Colmenares
Fotógrafo colombiano nacido en Cali, tenía su estudio en Lima, años después de la guerra abre un estudio en el Callao. También abriría un estudio en Ayacucho.
Rafael Álvarez
Rafael F. Álvarez
Fotógrafo itinerante, tenía su estudio en Lima, en el Palacio de la exposición.
Se pueden ver fotografías de algunos militares chilenos durante la ocupación de Lima, 1881-1883.
No hay mayores datos sobre este fotógrafo.
****************
Saludos
Jonatan Saona
Ricardo Villaalba
Ricardo Villaalba o Villalba
Fotógrafo boliviano. Empezó en diversas ciudades de Bolivia desde 1860.
Tomaba fotos de los paisajes y lugares que recorría, además de retratos.
Hnos Cunich
Hnos Miguel Guillermo y Juan Antonio Cunich Marcovich
Fotógrafos nacidos en Dalmacia, radicados en Valparaíso.
Miguel Guillermo llegó a Chile por 1856 fundando su estudio fotográfico en la calle San Juan de Dios.
En 1872 viajó a Europa dejando a cargo a su hermano Juan Antonio. Miguel fallece en Nápoles en 1873.
Juan Antonio continuó al frente del estudio hasta 1884 formando "Fotografía Cunich y Ca", en que su hijo asume la dirección.
En su estudio se pueden ver fotos de militares y marinos chilenos, entre ellos existe una de Otto Von Moltke.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Federico Lavoisier
Federico Lavoisier
Fotógrafo francés activo en Valparaíso desde 1857. Inicialmente estuvo asociado junto a Emilio Chaigneau.
Hacia 1875/1877 Lavoisier atendía al público en el local N° 20 de la Plaza Municipal de Valparaíso, bajo la denominación de "Fotografía Porteña".
Falleció en Valparaíso en febrero de 1891.
En su estudio se pueden ver fotos de algunos militares chilenos que residían en esta ciudad.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Guillermo Pérez
Guillermo Pérez Font
Fotógrafo chileno, tenía su estudio en Santiago desde 1875.
Tuvo varios establecimientos, y estuvo activo en Chile hasta aproximadamente 1903.
Fue hijo de Manuel Pérez Serrano y de María del Carmen Font, iniciándose profesionalmente con anterioridad a 1872.
En 1878 su establecimiento estaba en calle Santo Domingo N°37 C. En agosto de 1887 se trasladó a la calle Puente n° 14 y llamó a su estudio "Fotografía Elegante"
En su estudio se pueden ver fotos de algunos militares chilenos como por ejemplo Santiago Amengual.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Clodomiro del Sol
Clodomiro del Sol Silva
Fotógrafo chileno, tenía su estudio llamado "C. Del Sol" en Santiago desde 1865 hasta 1885.
Clodomiro del Sol fue hijo de Mariano del Sol Uriondo y Juana Silva.
Abrió un popular establecimiento de retratos en la calle del Carmen N° 35, en
Santiago. El Correo de la Exposición, en diciembre de 1873, avisó que ese local tenía vistas generales de la Exposición Internacional de Santiago
En su estudio se pueden ver fotos de militares chilenos como por ejemplo Roberto Márquez, también hay una curiosa foto del marino Juan Alfaro, probablemente mientras estaba en San Bernardo.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Nicolás Fuentes
Nicolás Fuentes
Fotógrafo chileno, tenía su estudio llamado "Fotografía Nacional" en Talca desde 1875.
Activo en Chile toda la década de 1880.
Fotógrafo chileno, tenía su estudio llamado "Fotografía Nacional" en Talca desde 1875.
Activo en Chile toda la década de 1880.
Luis Novaro
Luis Novaro
Fotógrafo italiano, tenía su estudio fotográfico en Iquique, llamado "Fotografía Italochilena". Luego conocido como "Fotografía Artística". Activo desde 1879 hasta 1885.
El italiano Novaro tuvo establecimiento de retratos fotográficos en Iquique, iniciado alrededor de 1879, quizá antes de la Guerra del Pacifico.
Seguía activo por 1885.
En su estudio se pueden ver fotos de militares chilenos en Iquique recientemente ocupado.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Víctor Cancino
Víctor Cancino
Fotógrafo chileno, activo desde 1865 en Curicó, Santiago y San Felipe.
Se avisó como retratista itinerante en Curicó.
Se le encuentra en San Felipe en 1877, y en Santiago en 1897.
En su estudio se pueden ver fotos de algunos militares chilenos, entre ellos, una foto de un oficial del 2° de línea
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
Augusto Reinken
Augusto Reinken
Fotógrafo alemán establecido en Iquique hacia 1880. Propietario de "Fotografía Alemana" luego cambiaría a "Fotografía Moderna".
Judas T. Terreros
Judas Tadeo Terreros
Fotógrafo, establecido en Santiago hacia 1875. Su estudio se llamaba "Fotografía Colombiana" y estaba ubicado en la Calle del Puente n° 4.
En octubre de 1887 el dueño del estudio era Albert Patrick.
Cerca de 1900 Terreros se asoció con otro fotógrafo formando "Calderón y Terreros".
En su estudio se pueden ver fotos de algunos militares chilenos antes de partir a la guerra y de veteranos, el más conocido es Arturo Villarroel, "el general dinamita".
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
José María Bravo
José María Bravo
Pintor y fotógrafo, activo en La Serena desde 1860. Fue el más conocido retratista fotográfico de La Serena durante el siglo XIX.
En 1884 se presentó a la Exposición Nacional de octubre en Santiago.
En 1902 seguía atendiendo al público de La Serena, en un Taller de Pintura.
En su estudio se pueden ver fotos de algunos militares chilenos y una de Juan Guillermo More antes de la guerra del Pacífico.
****************
Datos del fotógrafo tomado de, Rodríguez Villegas, Hernán: "Historia de la Fotografía, Fotógrafos en Chile en el siglo XIX"
Saludos
Jonatan Saona
5 de agosto de 2018
Díaz y Spencer
Sociedad Díaz i Spencer
En 1879 fueron autorizados Carlos Díaz y Eduardo Spencer para fotografiar al ejército chileno en las campañas de la guerra del Pacífico. Siendo los primeros reporteros gráficos de Chile. Al parecer sólo Spencer asistió a los frentes de batalla, por lo que recibió una condecoración otorgada por el gobierno chileno.
Renzo Babilonia sobre las fotografías de esta sociedad nos refiere: "La sociedad Díaz y Spencer documentó inicialmente la guerra con las vistas de todos los buques que hicieron la campaña naval y después con las fotografías tomadas a los oficiales y unidades militares. Sus imágenes tenían dos destinos: el primero era servir como base para los dibujos, grabados y caricaturas de los diarios chilenos de la época, como El Mercurio de Valparaíso y El Nuevo Ferrocarril. El segundo destino era que las familias de cierta posición social tuvieran cómo seguir las acciones y batallas mediante álbumes de fotos de los mandos de batallones, unidades y regimientos."
4 de agosto de 2018
Defunción de Castillo
Partida de defunción del fotógrafo Rafael Castillo
"Partida n° 1442
Castillo Rafael
Murió el 20 de Setiembre de 1887 á la 12 y 5 a.m. en el Distrito 2° Calle 5° de Camaná antes General La Fuente Número 175 A. Alto exterior.
Varón Blanco de 43 años, casado, fotógrafo, natural de Piura, católico, residente. 3 horas enfermo, Epilepsia.
Hoy á la una y cinco minutos de la tarde del día veinte de Setiembre de mil ochocientos ochenta y siete en esta Casa Consistorial y ante el Señor Alcalde, compareció don Pedro Roberto Lecca de treinta y cuatro años, casado, comerciante, natural de Lima, Perú, manifestó que había fallecido el día de hoy á las doce y cinco de la mañana en el Distrito Segundo Calle quinta de Camaná antes General La Fuente Número ciento setenta y cinco A. de Epilepsia el varón llamado Rafael Castillo de cuarenta y tres años de edad, fotógrafo, natural de Piura, Perú, casado con Doña Ysabel Lecca, hijo de Don Diego Castillo y de Doña Rosauri Gómez de Castillo.
Matrimonio de Castillo
Partida de Matrimonio de R. Castillo
El fotógrafo Rafael Castillo casó con la señorita Ysabel Lecca, en la parroquia de San Sebastián el 1° de setiembre de 1883, durante la ocupación chilena. En octubre al firmarse el Tratado de Ancón, Patricio Lynch y las fuerzas chilenas desocuparon la ciudad. En marzo de 1884 la pareja de esposos va formalizar su matrimonio ante la Municipalidad de Lima que ya se encontraba con autoridades peruanas
3 de agosto de 2018
Aquiles Courret
Aquiles Courret Chalet
Aquiles Courret nació en 1829. En 1844 ya estaba trabajando en Lima, en la tienda «Mampara de Bronce», de propiedad de su padre.
En 1855 Aquiles Courret pasó a ser importador de mercadería francesa y la Casa «Courret et cie». se dedicó a la alta costura.
En 1862, ante el éxito del negocio de la fotografía a cargo de su hermano menor Eugene, decidieron abrir junto un estudio propio, «Courret Hermanos» en Lima, en Mercaderes N° 222.
En 1865 la firma "Courret Hermanos", además de su propio estudio, adquiere otros tres locales del ex estudio Maunoury (de las calles Mercaderes, Plateros, el salón en la calle Palacio 71 y un cuarto estudio en Constitución 36, Callao), utiliza escudo francés y la frase «Courret Hermanos sucesores de E. Maunoury».
Émile Garreaud

Émile Garreaud
Fotógrafo francés. Hijo de Pedro Garreaud y Elisa Aspense.
En 1855, llegan a Lima, los fotógrafos Amic Gazan y Émile Garreaud. En febrero de 1866, ambos inauguran el estudio «Fotografía de París» en la calle Plateros de San Pedro. En 1858 Amic Gazan dejaría el país y el estudio se convertiría en “E. Garreaud y Cia.”
En 1859 Garreaud abre un nuevo y lujoso estudio en la calle Plateros 239 donde podían contemplarse retratos de personalidades, paisajes, diversas pinturas, estatuas y otros objetos de arte.
En 1862 Garreaud cede la administración del estudio a su socio Amandus Moller y se establece temporalmente en Chile, regresando a Perú nuevamente.
En 1863 abre un estudio en la calle Ucayali 26. En 1865 varias fotografías suyas aparecieron en el “Atlas Geográfico del Perú” de Mariano Felipe Paz Soldán
Eugene Maunoury
Eugene Maunoury
Fotógrafo francés, activo en varias ciudades de Chile desde 1858, especialmente Santiago y Valparaíso. Se dedicó a reproducir vistas de ciudades, paisajes y tipos chilenos.
Villroy Richardson
Villroy L. Richardson
Fotógrafo norteamericano, nacido en Ohio en 1827. Casó en 1851 con Rebecca Rees.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




















