Páginas

1 de noviembre de 2025

A la viuda de Grau


Carta a la viuda de Miguel Grau por la muerte de su esposo

"Secretaría General de S.E. el Supremo Director de la Guerra

Señora
Dolores Cavero V. de Grau

Señora de todo mi respeto:
Os considero sumida en el más profundo desconsuelo. Habéis perdido para siempre al inmejorable esposo que guiaba vuestros pasos por el sendero de la vida; vuestros tiernos hijos han quedado huérfanos de las caricias paternas y ausentes del ser que custodiaba sus existencias. Muy justo es pues, dignísima señora, que derraméis lágrimas de dolor y prorrumpáis en exclamaciones de infinita pena. Hacéis bien: la espresión, es un alivio en los grandes infortunios.

El duelo de vuestro corazón también ha turbado la tranquilidad de mi espíritu. Grau fué para mí más que un amigo, era un hermano; desde niños nos amamos con la ternura propia de la primera edad; juntos surcamos la inmensidad de los mares a la sombra del Pabellón Nacional; entre nosotros había comunidad de ideas y sentimientos; éramos émulos en el amor á la gloria y hermanos en la prosperidad y la desgracia. Jóvenes aún, nos dedicamos con fé y entusiasmo al servicio de la patria; por ella combatimos en diferente escenario, pero en la misma época; él, en el memorable combate de "Abtao", y yo, el "Dos de Mayo". Ambos defendíamos hoy el honor nacional impulsados por el mas ascendrado patriotismo, cuando la muerte vino, y apagó de un soplo la luz de su existencia.

En el "Huáscar" surjió su gloria como el sol en los campos del oriente; allí se desciñó la corona de sus triunfos para colocarla en la frente inmaculada de la patria.

El heroísmo de su muerte pertenece á la historia; sus hechos los canta la fama al lado de las proezas más asombrosas que registran los anales de la guerra.

Grande es pues señora, el porvenir de vuestros hijos; con el nombre de su heroico padre, y a la sombra de su imperecedera gloria la vida será para ellos una senda de flores.

Y vos, distinguida matrona, que lloráis inconsolable bajo la impresión de la infausta nueva que ha ido a interrumpir la paz de vuestro tranquilo hogar; inculcad en el corazón de vuestros hijos el amor á la patria, para que vuestro esposo desde el cielo alabe vuestro cuidado maternal, y envíe bendiciones á sus hijos. Recordad señora, que el distintivo de vuestro venerado esposo fue el amor al suelo donde se levantó su cuna. 

Partícipe de la desolación que siente vuestra alma, y acompañandoos en vuestro justo duelo; os doy el pésame mas sentido, y os rindo los tributos de mi particular consideración y aprecio."

_____
Nota: El documento no tiene fecha ni firma.


***********
Documento original perteneciente a la colección manuscritos de la Biblioteca Nacional del Perú.

Saludos
Jonatan Saona

2 comentarios:

  1. ¿Siquiera se sospecha quien podría ser el autor de esta carta?

    Raúl Olmedo D.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La carta tiene el membrete del Secretario General de Prado, que era el abogado Mariano Álvarez, pero no creo sea el autor, el texto hace suponer que era un marino, amigo de infancia de Miguel Grau, podría ser Lizardo Montero o Camilo Carrillo.

      Borrar